CÓDIGO DE ÉTICA DE RADIO LA VOZ DE INGAPIRCA 820AM Y 94.5 FM

Radio la Voz de Ingapirca Cía. Ltda. es concesionaria de dos frecuencias:  820 Khz. en Amplitud Modulada y 94.5 Mhz, en Frecuencia Modulada.

Está ubicada en el cantón Cañar de la provincia del Cañar.

La cobertura para la Amplitud Modulada es: Cañar, Azogues, Biblián, Deleg, El Tambo, La Troncal, Suscal, Alausí, Cumandá, Chunchi, Cuenca, Chordeleg, El Pan, Gualaceo, Paute, Sevilla de Oro, Sígsig, El Triunfo.

La cobertura de la Frecuencia Modula es: Azogues, Biblián, Cañar, El Tambo, Chordeleg, Cuenca.

Presenta el código de ética que rige a nuestros medios de comunicación. Este código tiene como objetivo garantizar la transparencia, la veracidad, la expresión libre de los ciudadanos y el respeto en todas nuestras actividades:

1 Transmitir información precisa y veraz: Nos comprometemos a investigar, verificar y presentar los hechos de manera clara y precisa, siguiendo criterios rigurosos para asegurar la exactitud de la información que transmitimos.

Acorde con nuestros principios de:

1.1. Objetividad: Nos esforzamos por presentar la información de manera imparcial, evitando favoritismos o sesgos en nuestras noticias y programas. Buscamos brindar a nuestra audiencia una visión equilibrada de los hechos.

1.2. Veracidad: Nos comprometemos a transmitir información precisa y veraz, basada en fuentes confiables y rigurosamente verificada. Nos aseguramos de que la información que compartimos sea correcta y actualizada.

2 Definición de la línea editorial: Establecemos una línea editorial acorde con los valores y principios que regulan nuestro ejercicio periodístico. Esta línea editorial se basa en la objetividad, la imparcialidad y el respeto por la diversidad de opiniones.

Radio la Voz de Ingapirca se asegura de mantener su independencia editorial a través de diferentes medidas y prácticas.

2.1. Autogestión: Radio la Voz de Ingapirca es gestionada de manera autónoma. Esto significa que no depende de intereses económicos o políticos externos que puedan influir en su línea editorial. La comunidad tiene el control y la responsabilidad de la programación, la producción de contenidos y la toma de decisiones.

2.2. Participación ciudadana: Radio la Voz de Ingapirca promueve la participación activa de la comunidad en la producción y difusión de contenidos. Radio la Voz de Ingapirca, brinda espacios para que los miembros de la comunidad puedan expresar sus opiniones, compartir sus historias y contribuir a la programación. Esto garantiza que la radio refleje las necesidades e intereses de la comunidad y no esté sujeta a influencias externas.

2.3. Pluralidad de voces: Radio la Voz de Ingapirca busca representar la diversidad de opiniones y perspectivas dentro de la comunidad. La radio Voz de Ingapirca brinda espacios para voces diversas, evitando la concentración de poder y la exclusión de determinados grupos o puntos de vista. Esto contribuye a una cobertura equilibrada y plural.

2.4. Vinculación con la comunidad: Radio la Voz de Ingapirca busca establecer un vínculo estrecho con la comunidad a la que sirve y fomentar su participación activa en la programación. Promueve la retroalimentación y la participación ciudadana, lo que fortalece la independencia editorial al asegurar que los intereses y necesidades de la comunidad sean tomados en cuenta en la programación.

3 Reserva y confidencialidad de las fuentes: Nos comprometemos a mantener la reserva y confidencialidad de nuestras fuentes de información, respetando su anonimato cuando así lo requieran.

Radio la Voz de Ingapirca respeta la privacidad de las personas y evita la difusión de información personal sin consentimiento. Maneja la información sensible de manera responsable y respetuosa.

4 Fomento de la responsabilidad social: Promovemos valores democráticos y derechos humanos en nuestra programación, fomentando la participación ciudadana, el respeto a la diversidad y la promoción de la igualdad de oportunidades.

Radio la Voz de Ingapirca busca representar la diversidad de opiniones y perspectivas presentes en la comunidad a la que sirve. La radio promueve la inclusión de voces diversas y evita la concentración de poder en la selección y presentación de contenidos.

Así como también, está comprometida a servir al interés público y a contribuir al desarrollo de la comunidad. Radio la Voz de Ingapirca promueve la difusión de información relevante y de interés general, así como la realización de programas y campañas que aborden problemáticas sociales y fomenten el debate y la participación ciudadana.

5 Derecho de réplica y rectificación: Reconocemos el derecho de las personas a solicitar la réplica y rectificación de información inexacta o perjudicial para su reputación. Nos comprometemos a brindarles este derecho y a corregir cualquier error de manera oportuna y visible.

6 Protección de niños, niñas, adolescentes y grupos vulnerables: Establecemos normas para garantizar el respeto de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y grupos vulnerables. Nos comprometemos a evitar cualquier forma de discriminación y a proteger su integridad y bienestar en nuestra programación.

Con la implementación de este código de ética, en Radio la Voz de Ingapirca nos aseguramos de cumplir con altos estándares de calidad periodística y de contribuir al fortalecimiento de nuestra comunidad. Agradecemos a nuestros oyentes y colaboradores por ser parte de esta iniciativa.