El 16 de mayo de 1980, después de un proceso largo, y con la ayuda de Misión Luterana Sudamericana de Noruega (Santal Misjon) pudimos celebrar la Escritura Pública de Concesión de Frecuencia, luego de la compra del equipo de la anterior Radio La Voz de Ingapirca de la ciudad de Cañar, propiedad de una persona particular, aunque el transmisor como el equipo de los estudios era pequeño y no de calidad tan buena.
Con la ayuda de los Ingenieros de HCJB de Quito, nuestro técnico, el misionero Ingeniero Kjell Helgoy, hizo la instalación del transmisor y las modificaciones y mejoras necesarias para que el equipo de 500 vatios que nosotros habíamos comprado estuviera en las mejores condiciones.
El 20 de agosto de1982 de agosto recibimos la autorización para elevar la potencia de la estación. Nos autorizaron el aumento de potencia a 5 Kvs. Después de algún tiempo y, con la ayuda y colaboración de diferentes instituciones y organizaciones cristianas, principalmente de Europa, pudimos comprar el transmisor de 5 Kvs., el mismo que se instaló en 1982. Al principio tenía ciertas fallas y se requirió de nuevo del consejo y ayuda de los técnicos de HCJB para ponerlo en las mejores condiciones de funcionamiento apropiado a la altura de la instalación, cerca de 3500 metros sobre el nivel del mar.
También formamos una compañía limitada para que fuera el dueño legal de la Institución.
Después recibimos la autorización para aumentar el poder a 7 Kws.
Por el año de 1993 recibimos la autorización para instalar un transmisor de F.M. con 1 Kv de poder. Después recibimos la autorización para aumentar a 3,5 Kws.
Actualmente cubrimos con nuestras ondas las provincias de Cañar, Chimborazo, Azuay, Morona Santiago y parcialmente Tungurahua, Guayas, Loja y Los Ríos.
NUESTRA FILOSOFIA
Nuestra estación nació con un concepto de servicio a la comunidad basado en la concepción cristiana evangélica dentro de la denominación luterana.
En cuanto a la programación nosotros hemos intentado servir a los dos etnias existentes en la región; más bien, a las comunidades que hablan quichua y a aquéllos que hablan español.
Desde el principio hemos intentado dar la oportunidad para que los sectores menos favorecidos de la comunidad pueden expresar sus sentimientos por nuestra radio y por esa razón lo pusimos como un requisito que la programación general debe contener el 40% en idioma quichua y el 60% en español.
El contenido de los programas ha sido de tipo educativo-musical: con programas de música, educación básica, salud, agricultura, religión, noticias y de variedades.
En cuanto al contenido hemos intentado mantener esta proporción:
30% la música
20% las noticias
10% la salud
10% la agricultura
10% la educación
10% religioso
10% varios
Uno de nuestros objetivos es servir a la comunidad en el amor de Dios, proclamando el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
Por semejante razón uno de nuestros lemas es:
«Levanten la voz por aquéllos que no tienen voz;
Defiendan al indefenso;
Alcen la voz y hágales justicia;
Defiendan al pobre y el humilde.
Hagan justicia a los débiles y a los huérfanos;
Liberen al débil y al pobre;
Y defiéndanlos del malo.»
En nuestro Reglamento hemos establecido que:
a) Será una emisora cristiana, que da gloria a Dios y es su colaboradora en el cumplimiento de Sus propósitos.
Todos los programas producidos y transmitidos deberán tener un contenido, o colocarse en un contexto, con el cual el oyente pueda identificar a la estación como una emisora cristiana.
Esto quiere decir, que la programación se identificará con el Espíritu de Cristo y con la manera como El predicaba y demostraba la presencia del Reino de Dios.
b) Servirá a toda la comunidad en el amor de Dios al hombre íntegro, especialmente en las siguientes áreas:
1.- Evangelización y crecimiento espiritual
La Radio cree que el Mensaje Evangélico de perdón, salvación, reconciliación y esperanza, ofrece la solución fundamental para el desarrollo, ya que la causa original de todos los problemas en el mundo es el pecado del hombre.
2.- Educación y cultura
3.- Salud y agricultura.
La Mayoría de los programas deberá ser de servicio y desarrollo y tener su base en planes de desarrollo regional y nacional.
La Emisora tratará de ayudar al desarrollo local, regional y nacional.
c) En lo posible funcionará como un catalizador, poniendo un medio de comunicación a la disposición de la comunidad. A ésta la estimulará y la ayudará para que use bien el medio de comunicación, y para que ella misma pueda participar en la satisfacción de sus necesidades.
Especialmente será un medio de comunicación al servicio de los grupos que tradicionalmente no lo han tenido y que mayormente se encuentran entre los de habla quichua.
La Radio cree que es indispensable la participación activa del pueblo mismo en su proceso de cambio y crecimiento.
d) Permitirá y fomentará un amplio flujo de informaciones noticiosas, reportajes y propagandas; Aunque la Emisora nunca será un medio de comunicación mecánico, sino que evaluará y guiará la programación en general y cada programa en particular.
La Emisora misma tendrá también su parte en la comunicación, especialmente para llenar los vacíos que se den mientras el pueblo mismo no logre desenvolverse suficientemente, y para proveer el equilibrio en la programación en general así como en asuntos de discusión.
Dará interpretaciones y «marcos de referencia» de acuerdo a sus bases doctrinarias, cuidando que todo sirva para construir y no para destruir la sociedad y la iglesia.
Por su carácter de cristiana, la Emisora no tendrá preferencias por determinado partido político, ya que no existe una política cristiana. Sin embargo, la Emisora ofrece ser un medio de comunicación para los partidos, grupos e individuos que tengan intereses políticos.
La contribución propia de la Emisora en el campo político será en los aspectos de religión y moral, incluyendo la ética social. Además velará porque se mantenga la perspectiva de que los valores materiales y sociales de este mundo no son los únicos ni los finales, sin por esto ignorarlos o descuidarlos, sino darles la importancia que les corresponde como parte de la creación que el hombre debe gobernar y dominar, siendo así «fiel en lo poco»(Lucas 16:10).
e) Impedirá -con buen juicio y tino- la transmisión de programas y propaganda que:
– ataquen, rechacen o desprecien a Dios, su Palabra o el espíritu cristiano.
– ataquen la doctrina luterana o choquen seriamente con la misma.
– ataquen en forma maligna o destructiva a personas o grupos de la sociedad.
– atenten contra las buenas costumbres o quieran seducir o engañar al oyente, sea con fines de lucro o sin ellos. (P.ej. la publicidad, propaganda de bebidas alcohólicas y tabaco).
Creemos que los presupuestos fundamentales de la radio: Educar, Informar y entretener, lo hemos cumplido.
Nuestra programación ha estado dedicada a orientar y a presentar las distintas corrientes de pensamiento para que el pueblo pueda decidir por sí mismo y no se deje llevar por la corriente sino más bien que actúe responsablemente. Porque creemos que si bien la sociedad, las estructuras están mal, son caducas; no podrá haber un cambio sustancial, efectivo si no cambian sus componentes, es decir, los individuos, los ciudadanos; y por ello es nuestro afán de que se forme un nuevo hombre, un nuevo ciudadano con principio morales firmes, basados en la verdad y la justicia que nos ofrece Jesucristo que es la única fuente de la verdad y la justicia
La producción ha estado a cargo del personal de la radio y también de personas e instituciones locales de buena voluntad que no han cobrado nada por la producción de los programas, pero tampoco han pagado cantidad alguna.
PERSPECTIVAS FUTURAS
En la actualidad nosotros estamos cruzando para momentos difíciles debido la situación económica, los ingresos por publicidad no son suficientes y estamos buscando las personas e instituciones que podrían auspiciar o pagar algunos programas de la radio, en español o en quichua.
Sin embargo no hemos perdido la fe ni el optimismo, queremos seguir adelante y por ello continuamos trabajando con el mismo entusiasmo y buena voluntad RUMBO A NUESTROS CINCUENTA AÑOS
Confiando que Dios continuará sosteniéndonos, como dijo el salmista
Tú me cubres con el escudo de tu salvación,
y con tu diestra me sostienes;
tu bondad me ha hecho prosperar.
Me has despejado el camino,
así que mis tobillos no flaquean.